Por: Fabrizzio García Payés.
.
Ayer tuve que renovar la licencia de conducir automóvil, en muchos países del mundo es un trámite que se puede realizar por correo, pero como ustedes saben en Guatemala nada es fácil, la empresa Maycom, es la responsable de otorgar las licencias en Guatemala, esta empresa tiene oficinas en 3 departamentos de la republica, Quetzaltenango, Guatemala y Zacapa.
Parece un poco risible, pero es cierto, en nuestro país con una población cercana a los 13 millones de habitantes si usted reside en el Petén, Izabal, Chiquimula, Alta o Baja Verapaz, tiene que viajar hasta Zacapa para poder obtener o renovar su licencia y así en todas las diferentes regiones del país se ve obligado a viajar hasta el centro más cercano a su departamento.
Parece increíble que en tanto año de realizar sus funciones esta empresa no ha abierto sucursales en cada departamento del país, no sé si por motivos económicos, lo cual dudo, ya que son los únicos que prestan el servicio, ¿Monopolio?, pero el meollo del asunto es ¿Por qué el ministerio de gobernación no exige que haya una sucursal en cada departamento?, esto seria lo más lógico, pero como en Guatemala las cosas no funcionan como lo harían en cualquier otro país, para nuestra desgracia.
En los países donde el gobierno se preocupa por facilitar a sus ciudadanos los trámites burocráticos, lo cual es la forma inteligente de actuar, el ciudadano puede realizar sus pagos por correo electrónico o por correo ordinario, evitando gastos y colas inútiles al usuario. Pero como estamos en Guatemala, esto no sucede y no se le exige a Maycom hacer más eficiente el trámite de obtención de licencias.
Pareciera que al gobierno no le importa el alto costo de transporte, viáticos y otros gastos que afectan la economía del guatemalteco al no tener una sucursal en cada departamento.
Señor ministro de gobernación, es necesario que Maycom ofrezca un mejor servicio, no es suficiente el servicio de los módulos móviles que visitan los diferentes departamentos, ya basta de tratar al ciudadano guatemalteco como un ciudadano de segunda, verifiquen el servicio, no es posible que en pleno siglo XXI no tengamos un servicio eficiente, exijamos un servicio eficiente y de calidad.
Parece un poco risible, pero es cierto, en nuestro país con una población cercana a los 13 millones de habitantes si usted reside en el Petén, Izabal, Chiquimula, Alta o Baja Verapaz, tiene que viajar hasta Zacapa para poder obtener o renovar su licencia y así en todas las diferentes regiones del país se ve obligado a viajar hasta el centro más cercano a su departamento.
Parece increíble que en tanto año de realizar sus funciones esta empresa no ha abierto sucursales en cada departamento del país, no sé si por motivos económicos, lo cual dudo, ya que son los únicos que prestan el servicio, ¿Monopolio?, pero el meollo del asunto es ¿Por qué el ministerio de gobernación no exige que haya una sucursal en cada departamento?, esto seria lo más lógico, pero como en Guatemala las cosas no funcionan como lo harían en cualquier otro país, para nuestra desgracia.
En los países donde el gobierno se preocupa por facilitar a sus ciudadanos los trámites burocráticos, lo cual es la forma inteligente de actuar, el ciudadano puede realizar sus pagos por correo electrónico o por correo ordinario, evitando gastos y colas inútiles al usuario. Pero como estamos en Guatemala, esto no sucede y no se le exige a Maycom hacer más eficiente el trámite de obtención de licencias.
Pareciera que al gobierno no le importa el alto costo de transporte, viáticos y otros gastos que afectan la economía del guatemalteco al no tener una sucursal en cada departamento.
Señor ministro de gobernación, es necesario que Maycom ofrezca un mejor servicio, no es suficiente el servicio de los módulos móviles que visitan los diferentes departamentos, ya basta de tratar al ciudadano guatemalteco como un ciudadano de segunda, verifiquen el servicio, no es posible que en pleno siglo XXI no tengamos un servicio eficiente, exijamos un servicio eficiente y de calidad.
1 Comentarios:
es necesario hacer los cambios, ya que esto nos deja en un pais tercermundista donde el uso de la tecnologia se usa para otras actividades, y no para hacerle mas facil la vida al ser humano, sera que el Ministro de gobernacion no se presta para la situacion de mejoras al servicio de las licencias de conducir
Publicar un comentario